Sevilla inaugura septiembre con cultura al aire libre y espectáculos para todos los públicos

Sainetes clásicos y humor andaluz en “Sevilla ríe… Bajo las Estrellas” de Giraldillo de Comedia

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, informa sobre la programación cultural disponible entre el 4 y el 10 de septiembre en Sevilla.

“Queremos que septiembre sea un mes para reencontrarnos con nuestra ciudad a través del arte, el patrimonio y la cultura accesible en espacios emblemáticos”, afirma Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura.

 

NOVEDADES                                                                                               

Giraldillo de Comedias: “Sevilla ríe… Bajo las Estrellas”

Teatro costumbrista andaluz al aire libre. Giraldillo de Comedias trae

sainetes llenos de ingenio y tradición como "Las cosas de Gómez", de Muñoz Seca y "Pérez Fernández, o "Sangre gorda" y "Noviazgo, boda y divorcio", de los Hermanos Álvarez Quintero. El plan perfecto para disfrutar del mejor humor andaluz en un entorno único.

 

Día: 5, 6 y 7 septiembre

Espacio: Fachada del Museo de Artes y Costumbres Populares, en el Parque de María Luisa

Hora: 21:30 h

Entrada libre hasta completar aforo

 

 

XXVI Noches en los Jardines del Real Alcázar

Hasta el 20 de septiembre, el Real Alcázar acoge una nueva edición de las Noches en los Jardines, un ciclo de conciertos al aire libre que permite disfrutar de la música en uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad. La programación recorre sonidos y tradiciones musicales vinculadas a la historia del recinto: flamenco, música clásica, jazz, fado o barroco, interpretados por artistas nacionales e internacionales en un entorno nocturno privilegiado.

 

Alquimia Tango Dúo - Músicas del mundo

100 años no es nada / De América Latina - Diálogos

Día: Jueves, 4 de septiembre

Espacio Jardines del Real Alcázar

Hora: 22:30 h

Entradas: 7 euros (venta online: https://www.actidea.es/nochesalcazar2025/venta-de-entradas)

 

Sephardica – Músicas de raíz europea

Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España

Día: Viernes, 5 de septiembre

Lugar: Jardines del Real Alcázar

Hora: 22:30 h

Entradas: 7 euros (venta online: https://www.actidea.es/nochesalcazar2025/venta-de-entradas)

 

 

Paula Ramírez y Manuel Navarro

El arte más sutil: de la canción a la romanza  /  250 Aniversario del nacimiento de Manuel García  -  Jóvenes talentos  -  Músicas de España  -  Diálogos

Día: Sábado, 6 de septiembre

Espacio: Jardines del Real Alcázar

Hora: 22:30 h

Entradas: 7 euros (venta online: https://www.actidea.es/nochesalcazar2025/venta-de-entradas)

 

Miguelo Delgado Organ Trío - Otras músicas

Por la ruta del blues

Día: Martes, 9 de septiembre

Espacio Jardines del Real Alcázar

Hora: 22:30 h

Entradas: 7 euros (venta online: https://www.actidea.es/nochesalcazar2025/venta-de-entradas)

 

 

Rubito Hijo – Flamenco

Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván  -  Músicas de España  -  Diálogos

Día: Miércoles, 10 de septiembre

Espacio Jardines del Real Alcázar

Hora: 22:30 h

Entradas: 7 euros (venta online: https://www.actidea.es/nochesalcazar2025/venta-de-entradas)

 

VISITAS NOCTURNAS TEATRALIZADAS AL REAL ALCÁZAR

El Real Alcázar de Sevilla presenta una nueva edición de sus Visitas Nocturnas Teatralizadas, dedicadas este año a la Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en 1526 en el propio palacio. Con guion de Alfonso Zurro y la colaboración de Teatro Clásico de Sevilla, las funciones se celebran todos los jueves y viernes hasta octubre.

 

Días: jueves y viernes (hasta octubre)

Espacio: Real Alcázar de Sevilla

Hora: por la noche (consultar web) | Duración: 75 minutos

Entradas: https://alcazarsevilla.org/noticia/visitas-teatralizadas/

 

ADEMÁS…

 

Concierto de Javier Ruibal - Entradas ya a la venta

El Teatro Alameda acoge Saturno Cabaret, el nuevo espectáculo escénico-musical de Javier Ruibal, con dirección de Juan Echanove y Bernardo Sánchez. Ambientado en un cabaret de la Barcelona de los 50, combina música, danza y palabra para reflexionar sobre la represión y la dignidad.

 

Día: 9 de octubre

Espacio: Teatro Alameda

Hora: 20:30

Entradas: 30 euros (https://icas.sacatuentrada.es/)

 

Festival de Ópera de Sevilla – Entradas ya a la venta

Ya están a la venta las entradas del Festival de Ópera de Sevilla. La lírica forma parte del alma de la ciudad, por ello, el Ayuntamiento de Sevilla, desde su área de Turismo y Cultura, arranca una nueva cita bienal, cuya primera edición se celebrará del 25 de septiembre al 12 de octubre de 2025. Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura, asegura que este proyecto "situará a nuestra ciudad como referente en el circuito lírico internacional”.

 

Día: del 25 de septiembre al 12 de octubre

Espacio: Real Alcázar de Sevilla, Real Fábrica de Artillería, Teatro de la Maestranza, Espacio Turina y casas palacio como Palacio de las Dueñas, Casa de Salinas y La Santa caridad

Entradas: www.sevilla.org/festivaldeopera | Taquilla del Teatro Lope de Vega

 

Exposición virtual: ‘El Palacio de los Archivos’

El actual Archivo Histórico Provincial de Sevilla antes fue una Alhóndiga medieval, luego un Palacio de Justicia y hasta hogar de una colonia de gatos.

 

Actualmente, pone a disposición del ciudadano El Palacio de los Archivos, una muestra única que recorre siglos de historia urbana, desde el siglo XIII hasta nuestros días, a través de planos, fotografías y documentos inéditos de los fondos del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.

 

Ambas instituciones se unen para contar la historia compartida de un edificio clave: desde el abasto de pan de la ciudad hasta los juzgados, pasando por la lucha ciudadana y la memoria popular.

 

Día: Visita virtual: www.juntadeandalucia.es/cultura/archivos/ahpsevilla

Espacio: Archivo Histórico Provincial de Sevilla

 

Exposición: ‘Mirada a la Bachillera’

La Asociación de Vecinos Estrella Andaluza inaugura una conmovedora exposición fotográfica dedicada a la historia del barrio de La Bachillera. Un recorrido visual fruto del trabajo de recopilación y digitalización realizado por La Digitalizadora de la Memoria Colectiva, que rescata momentos, rostros y rincones que forman parte de la identidad vecinal.

 

Día: hasta final del verano

Espacio: Sede A.VV. Estrella Andaluza (C/ Naranjo 29)

Entrada libre hasta completar aforo

 

 

‘Siguiendo el Camino Torcido’, de Curro González

Se trata de una retrospectiva sobre los más de cuarenta años de trayectoria de Curro González a través de obras inéditas, grandes formatos y guiños a referentes como Hogarth, Matisse o Bruegel.

 

Reúne, por primera vez, todas las disciplinas que ha explorado el artista: pintura, dibujo, escultura y vídeo-animación.

 

Día: hasta el 28 de septiembre

Espacio: Espacio Santa Clara

Hora: Martes a sábado: 10:00-14:00h y 17:00-20:00h

          Domingos y festivos: 10:00-14:00h

          Lunes: cerrado

Entrada libre hasta completar aforo.

 

Exposición: ‘Otra Taxonomía de las Nubes’, de Dionisio González

Otra Taxonomía de las Nubes cierra el ciclo Cuatro miradas al universo de Dionisio González, donde podemos apreciar todas las aristas del trabajo de este reconocido artista y su particular forma de ver, integrado por la instalación de la pieza Estos días azules y este sol de la infancia en Las Setas de Sevilla, la obra Transfigured Shönberg en el C3A de Córdoba y la exposición Homo Migrans en la Fundación Valentín de Madariaga.

Día: Hasta el 14 de septiembre de 2025

Espacio: Real Fábrica de Artillería

Hora: 10:00h-20:00h

Entrada libre hasta completar aforo

 

‘CANCEL (específico, rectangular)’, de artista Juan Suárez

La Real Fábrica de Artillería de Sevilla incorpora a su patio de Carlos III la escultura Cancel (específico, rectangular) del artista Juan Suárez, una pieza monumental que dialoga con la arquitectura histórica del recinto.

 

La obra, de acceso libre, simboliza la apertura del patrimonio industrial sevillano al arte contemporáneo y a la ciudadanía. Con esta intervención, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por un espacio cultural vivo, en transformación constante.

 

Espacio: Real Fábrica de Artillería

Hora: 10:00h-20:00h

Entrada libre

 

Exposición: ‘Retroalimentación’, de Luis Gordillo

El autor sevillano Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura expone en “Retroalimentación”, comisariada por Sema D’acosta, piezas pertenecientes a las diferentes etapas de su trayectoria, que van desde los años 70 hasta la actualidad.

 

En las cuatro salas que ocupa la muestra conviven fotografías, recortes de prensa, pinturas y dibujos que evidencian la obsesión de Gordillo por el rostro humano, con gran presencia de lo artesanal.

 

Día: hasta el 20 de diciembre 2025

Espacio: Espacio Santa Clara

Hora:   De martes a sábado, de 10:00- 14:00h y de 17:00-20:00h.

Domingo y festivos, de 10:00-14:00h.

Lunes, cerrado.

Entrada libre