El Ayuntamiento presenta el nuevo 'Protocolo de Prevención e Intervención en Absentismo Escolar'

La gestión del absentismo escolar pasó en octubre de 2024 a depender del Ayuntamiento, lo que ha permitido unificar criterios, mejorar la detección y reforzar el trabajo conjunto con los centros educativos y los equipos sociales de zona

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el nuevo Protocolo de prevención e intervención en absentismo escolar de la ciudad de Sevilla, un documento que actualiza y refuerza la coordinación entre administraciones y agentes sociales para garantizar el derecho a la educación de todos los niños y niñas de la ciudad.

El acto, celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes, ha contado con la participación del delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, José Luis García, el delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, la delegada de la Sección de Menores de la Fiscalía de Sevilla, Marta Valcarce, centros educativos, servicios sociales municipales, Agentes Tutores de la Policía Local y entidades sociales que trabajan en el ámbito de la infancia.

En este sentido, García ha señalado que “el absentismo escolar no es solo un problema educativo, es un indicador social que refleja desigualdades y, en muchos casos, situaciones de vulnerabilidad que requieren acompañamiento, apoyo familiar y acción comunitaria”.

El nuevo protocolo nace tras un proceso de revisión y coordinación entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, e introduce un modelo de trabajo basado en la prevención temprana, la coordinación interinstitucional y la corresponsabilidad familiar. La gestión del absentismo escolar pasó en octubre de 2024 a depender del Ayuntamiento, lo que ha permitido unificar criterios, mejorar la detección y reforzar el trabajo conjunto con los centros educativos y los equipos sociales de zona.

El Protocolo establece una red de trabajo articulada en distintos niveles: La Comisión Técnica Municipal, las Subcomisiones Técnicas de cada zona y los Equipos Intermedios de Absentismo Escolar que operan en el territorio. “Una estructura sólida, que permitirá coordinar esfuerzos, compartir información, tomar decisiones conjuntas y, en definitiva, actuar de forma más eficaz ante cada caso”, ha subrayado el edil.

Todo ello con la implicación de los Centros Educativos, los Equipos Básicos de Intervención Social, Agentes Tutores de la Policía Local y las entidades sociales que trabajan día a día en nuestros barrios. Los Agentes Tutores de la Policía Local de Sevilla tendrán un papel muy importante en el desarrollo de este protocolo. Estos agentes, especialmente formados para velar por la infancia y la adolescencia, tienen entre sus funciones las localizaciones, citaciones, o incluso seguimiento e intervención en algunos casos de riesgo, siempre bajo la supervisión de Servicios Sociales.

“Este protocolo refuerza el compromiso que desde el Gobierno de José Luis Sanz adquirimos con la protección de los derechos de la infancia. Garantizar la escolarización no es solo cumplir con una obligación legal: es proteger el futuro de nuestros niños y niñas, fortalecer la cohesión social y construir una Sevilla más justa y solidaria. Cada ausencia que logramos revertir es una historia recuperada, una oportunidad restituida y un paso más hacia una Sevilla con futuro para todos”, ha finalizado el capitular.